Mapa de senderos y atractivos de Granizo

Ilustración descargable en el link Información/descargas
Sector Granizo AVISO: CAMPING SECTOR GRANIZO TEMPORALMENTE CERRADOS
Es el sector con mayor visitación del parque por su atractivo escénico y su fácil acceso, incluye en su área el imponente cerro La Campana de 1920 msnm., numerosos piques mineros y una exuberante vegetación compuesta de arbustos y bosques nativos. Además de sus áreas de camping ubicadas bajo la sombra de bosques de peumo, posee variados senderos de diversa dificultad para recorrer.
Senderos y atractivos del sector Granizo
Sendero El Andinista: Este es el único sendero que asciende hasta la cima del cerro La Campana, además durante su trayecto puedes pasar por distintos atractivos naturales y culturales como el bosque nativo, la primera y segunda aguada, las roblerías, piques mineros, la Placa de Darwin y la cima, en la que puedes observar la extensión de Chile central de mar a cordillera.
Longitud del sendero: 7 km / Tiempo de recorrido ida y vuelta: 8 hrs / Dificultad: Alta
IMPORTANTE: Para ascender a la cima del Cerro la Campana se exige un mínimo de 2 personas y deben registrarse en el control del parque para este motivo hasta las 9:30 hrs AM. Estas medidas son para asegurar que su excursión empiece y termine con luz diurna y para que tenga otra persona que lo socorra o pida ayuda encaso de emergencia.
Sendero Los Peumos - Potezuelo Ocoa: Este sendero es apto para observación de flora y fauna y asciende hasta el Portezuelo Ocoa, de donde se puede observar los valles de Ocoa y Olmué, además este sendero conecta a los sectores de Granizo, Cajón Grande y Ocoa.
Longitud del sendero: 5,5 km / Tiempo de recorrido ida y vuelta: 6 hrs / Dificultad: Media
Camino La Mina: Camino vehicular que parte desde el control de CONAF y se puede transitar solo en veiculo 4x4, Mountain Bike, a caballo o a pie. Este camino asciende hasta la mina a los pies de la gran formación rocosa que corona a la cumbre de La Campana, conectándose con el sendero El Andinista a 2 kilómetro de la cumbre aproximadamente.
Longitud del camino: 10 km / Tiempo de recorrido ida y vuelta: relativo al medio de transporte / Dificultad: Media
Atención: Las actividades de Investigación, Filmación, Educación ambiental, Turismo Aventura (mountain bike, cabalgata, escalada, etc.), entre otras están reguladas. La solicitud para estas debe ser gestionada en la Administración del parque con anticipación (1 a 2 semanas).
Recomendaciones: Tanto para el ascenso del cerro La Campana y el recorrido de otros senderos, se recomienda llevar suministro de agua y comida suficiente para prevenir la deshidratación y la fatiga, además debe llevar equipo adecuado como calzado apropiado para excursión, gorros, linterna, teléfono celular y bloqueador para prevenir la insolación en verano y corta viento para prevenir la hipotermia en invierno.
Es el sector con mayor visitación del parque por su atractivo escénico y su fácil acceso, incluye en su área el imponente cerro La Campana de 1920 msnm., numerosos piques mineros y una exuberante vegetación compuesta de arbustos y bosques nativos. Además de sus áreas de camping ubicadas bajo la sombra de bosques de peumo, posee variados senderos de diversa dificultad para recorrer.
Senderos y atractivos del sector Granizo
Sendero El Andinista: Este es el único sendero que asciende hasta la cima del cerro La Campana, además durante su trayecto puedes pasar por distintos atractivos naturales y culturales como el bosque nativo, la primera y segunda aguada, las roblerías, piques mineros, la Placa de Darwin y la cima, en la que puedes observar la extensión de Chile central de mar a cordillera.
Longitud del sendero: 7 km / Tiempo de recorrido ida y vuelta: 8 hrs / Dificultad: Alta
IMPORTANTE: Para ascender a la cima del Cerro la Campana se exige un mínimo de 2 personas y deben registrarse en el control del parque para este motivo hasta las 9:30 hrs AM. Estas medidas son para asegurar que su excursión empiece y termine con luz diurna y para que tenga otra persona que lo socorra o pida ayuda encaso de emergencia.
Sendero Los Peumos - Potezuelo Ocoa: Este sendero es apto para observación de flora y fauna y asciende hasta el Portezuelo Ocoa, de donde se puede observar los valles de Ocoa y Olmué, además este sendero conecta a los sectores de Granizo, Cajón Grande y Ocoa.
Longitud del sendero: 5,5 km / Tiempo de recorrido ida y vuelta: 6 hrs / Dificultad: Media
Camino La Mina: Camino vehicular que parte desde el control de CONAF y se puede transitar solo en veiculo 4x4, Mountain Bike, a caballo o a pie. Este camino asciende hasta la mina a los pies de la gran formación rocosa que corona a la cumbre de La Campana, conectándose con el sendero El Andinista a 2 kilómetro de la cumbre aproximadamente.
Longitud del camino: 10 km / Tiempo de recorrido ida y vuelta: relativo al medio de transporte / Dificultad: Media
Atención: Las actividades de Investigación, Filmación, Educación ambiental, Turismo Aventura (mountain bike, cabalgata, escalada, etc.), entre otras están reguladas. La solicitud para estas debe ser gestionada en la Administración del parque con anticipación (1 a 2 semanas).
Recomendaciones: Tanto para el ascenso del cerro La Campana y el recorrido de otros senderos, se recomienda llevar suministro de agua y comida suficiente para prevenir la deshidratación y la fatiga, además debe llevar equipo adecuado como calzado apropiado para excursión, gorros, linterna, teléfono celular y bloqueador para prevenir la insolación en verano y corta viento para prevenir la hipotermia en invierno.