Contacto
  • El Parque
  • Información
    • Atención, Tarifas y servicios
    • Ubicación y acceso
    • Descargas
    • Normativa del Parque
    • Historia
  • Sectores
    • Granizo
    • Cajón Grande
    • Ocoa
  • Flora y Fauna
    • Flora
    • Fauna
  • Galeria Fotografica

Fauna del Parque Nacional La Campana

Imagen
La convergencia vegetal del Parque Nacional La Campana es de real importancia para sus ecosistemas y ecología de las comunidades bióticas que habitan en sus inmediaciones. Se convierte así, el recurso florístico, en la base de las cadenas tróficas y morada para la fauna que habitan en él. Junto a la flora; la topografía y el clima, generan en conjunto condiciones necesarias para que puedan coexistir una variada gama de animales, teniendo como resultado una alta representatividad de especies animales del mediterráneo chileno.

El alto factor antrópico (intervención humana) que ha tenido el lugar desde el descubrimiento de Chile, ha generado a través del tiempo una modificación en los ambientes ecológicos de la fauna, principalmente por la caza indiscriminada, desmonte de laderas, agricultura, minería, etc., lo que junto con la urbanización de los terrenos aledaños a generado un aislamiento del área con sus entornos naturales inmediatos, quedando así, el Parque con pocos y estrechos corredores biológicos que le permitan a la fauna terrestre desplazarse a otros sitios. Lo anterior a generado que el numero de individuos (por especie) que existen en el parque sea escasa y poco perceptible por las conductas y hábitos que han adoptado(crepusculares o nocturnos) para esconderse o mantenerse alejados del ser humano.

Según el Plan de Manejo de la Unidad (1997), la fauna (vertebrada) de este parque está representada por 100 especies animales, agrupados en mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Junto a lo anterior la entomofauna del lugar también es muy variada.


Imágenes de la fauna del Parque

Powered by Create your own unique website with customizable templates.