Contacto
  • El Parque
  • Información
    • Atención, Tarifas y servicios
    • Ubicación y acceso
    • Descargas
    • Normativa del Parque
    • Historia
  • Sectores
    • Granizo
    • Cajón Grande
    • Ocoa
  • Flora y Fauna
    • Flora
    • Fauna
  • Galeria Fotografica
Imagen

Normativa y actividades del Parque: 


1º.    Atención de visitantes; Todo visitante debe registrar su ingreso y salida del Parque y cancelar los valores correspondientes en recepción.


2º.    Autorizaciones de ingreso; Las actividades de Investigación, Filmación, Educación ambiental, Turismo Aventura (mountain bike, cabalgata, escalada, etc.), entre otras están reguladas. La solicitud para estas debe ser gestionada en la Administración del parque con anticipación (1 a 2 semanas).


3º.    Conducta de los visitantes; Ninguna conducta puede dañar la infraestructura del Parque y su Administración no se responsabiliza por perdidas o robos, de ser necesario en dichas situaciones se solicitará apoyo Policial.


4º.    Caminata / treking  a la cima del Cerro La Campana; La realización de esta actividad “en condiciones normales” está permitida hacerla solamente en grupos (mínimo dos personas por grupo), portando celular y equipamiento adecuado. El ascenso deberá  comenzar a más tardar a las 09:30 AM , respetando la ruta autorizada: “Sendero Andinista”.


5º.    Recursos Naturales; La Flora y Fauna nativa del Parque esta protegida por Ley; por lo tanto; esta prohibido destruir, dañar o colectar especies de la flora viva o muerta, en todas sus formas (semillas, hojas, flores, etc.), como también cazar, capturar, herir o molestar a ejemplares de la fauna (huevos, larvas, crías, etc.).


6º.    Recursos Escénicos; Por seguridad está prohibido bajar a la base de la Cascada. (Sector Ocoa, Comuna de Hijuelas) y el ingreso al interior de las minas del Parque.


7º.    Recursos Culturales; No es permitido extraer o dañar los Recursos Culturales del Parque como Piedras tacitas, Marai, Pircas, Aguadas, etc.


8º.    Contaminación; No contamine el Medio Ambiente, lavando vajilla en cursos de agua, no arroje desechos, no contamine acústicamente (gritos, bocinas, equipos musicales con volumen desmedido), no realice graffiti o rayado, etc.


9º.    Merienda y Campismo; Estas actividades se deben realizar única y exclusivamente en los sitios habilitados y señalados para ello, estas áreas cuentan con hornillas, lugar en donde se podrá realizar fuego para merienda, recuerde no quemar hojas o ramas del bosque, para ello Usted debe traer a estos sitios carbón o leña externa del Parque. 
Importante: Está  estrictamente prohibido hacer fuego en el parque, pudiéndose realizar este única y exclusivamente en las hornillas habilitadas para este fin en los sectores de camping.


10º.    La basura; Los desechos producidos durante su visita, deberán ser retirados o dejados en los depósitos habilitado para ello, ubicados en el área de Recepción.


11º.    Animales domésticos; No se permite el ingreso con mascotas. Solo pueden ingresar personas que requieran apoyo de algún animal. Ejemplo: perros guías.


12º.    Tránsito vehicular; Al interior del Parque se deberá transitar única y exclusivamente por los caminos vehiculares a una velocidad máxima de 30 Km./Hra. En el caso de las motocicletas queda prohibida su circulación pudiéndose aparcar en los controles o en las áreas autorizadas por los Guardaparques. Para los ciclistas es obligatorio el uso de casco.


13º.    Porte de Armas; Está prohibido el porte de armas o instrumentos que puedan usarse en la cacería al interior del parque, a excepción de Carabineros, Policía de Investigaciones u otros servicios autorizados por Ley.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.